viernes, 27 de marzo de 2009

analisis vasija cultura huari


en cuanto a lo q se puede analizar en esta vasija se puede observar claramente 3 figuras talves humanas con mascotas o animales, las figuras humanas se presentan con una jerarquia bien marcada sobre los animales , en cuanto a sus colores se ve claramente una similitud entre todas la vasijas generalmente por su materia prima como es el barro y sus dibujos que vienen a ser un poco abstractos en los cuales depende de cada persona la percepcion q se tiene de ella.

Mindalaee


El lugar más sagrado e intímo está en la última planta, ya que así en las culturas andinas se representaba o se creia que así estaban más cerca del sol que era su Dios.

Y de hecho encontramos esto lo encontramos claramente en el museo Mindalae.

sábado, 14 de marzo de 2009


Titulo: el guia
Tecnica: Aguafuerte
Dimensiones: 89.5x60
el nombre lo dice... el guia es la vista de uno mismo el guia son nuestros ojos siempre con una incertidumbre hacia dond vamos, q hacemos porq hacemos las cosas. unos colores semejantes a la niebla.


Titulo: angel entre dimensiones

Tecnica:aguafuerte

Dimensiones:60x50cm

Esta obra me impacto por su forma directa de plantear la idea del titulo porq talvez todos en conclusion tenemos un momento entre varias dimensiones pensamientos de una manera en q nuestros problemas se presentan.... y pues sus colores dan a pensar una melancolia plasmada por el autor

carlos monsalve pinturas


titulo:navegantes
Oleo sobre Lienzo
Dimensiones: 70x100

este cuadro me parecio interesante por el hecho de su composicion y contraste de colores, su contextura imaginativa la relacion entre lo real y lo mistico hacen q me cause un impacto visual y de percepcion.........en cuanto a sus colores lo q mas me gusta es el cielo porq se ve de una manera tan real y en si toda la obra usa colores que en su mayoria son usados en la cultura andina para representar sus tradiciones.

domingo, 1 de marzo de 2009

Pregunta..... Respuesta

obvio se debe tomar en cuenta y basarse en los conceptos de diseño de antiguas civilizaciones ancestrales, porq por medio de ellas esq podemos innovar, proponer o simplemente copiar sus bases para ubicacion, emplazamientos y hasta diseño propio de una edificacion. Como ejemplos claros de este tipo de situaciones tenemos a arquitectos como Frank Lloyd Wright o Tadao Ando q en sus estudios han seguido y tomado muy en cuenta lo q ya hicieros los Incas, Mayas etc

sintesis de la conferencia

fue una conferencia muy interesante no solo por el hecho de tener a alguien de otro pais como el peru dictandola sino por la relacion q nunca antes la habia pensado, esta trata entre la arquitectura y la astronomia, entre ellas las constelaciones, la orientacion y otro tipo de planteamientos que transformandolos en uno solo muestran un gran conjunto de soluciones usadas en la arquitectura actualñ y mas q nada en la arquitectura ancestral de antiguas civilizaciones como la inca,etc.
Restos de arquitectura como la de machu pichu dan muestra viva de lo que pensaban los incas en ese tiempo y q mas q nada se basaban en la cruz inca, esto quieres decir q para empezar la construccion de cualquier espacio arquitectonico se guiaban y estudiaban la trayectoria del sol y en base a ello lo ubicaban, esto se daba en especial en templos. Esta cruz inca llamada Chakana, y para los incas era el simbolo de lo divino eso incluso antes de la llegada de los conquistadores con la cruz cristiana.

comentario charla...

relacionar la arquitectura con la astronomia de una manera tan profunda como lo hizo el arq. nunca se hubiera podido captar tan clara y rapidamente y con tantos ejemplos, en conclusion una charla que deja mucho q pensar para todo el que la escuche y se interese mas en el contenido de la misma.